Menú

Servicios al contribuyente

El buzón fiscal estatal

Es una de las aplicaciones más importantes para el contribuyente. Constituye una herramienta de comunicación que incorpora las formalidades del Código Fiscal Federal, con el cual los contribuyentes pueden enviar promociones, dar respuesta a requerimientos de información o enviar trámites a la unidades administrativas responsables.

Por otro lado, las unidades administrativas pueden enviar mediante el buzón fiscal cualquier acto administrativo, respuesta de promociones firmados electrónicamente con e.firma de funcionario competente o comunicación no vinculatoria a los contribuyentes.

Los contribuyentes usando su e.firma (que otorga el Servicio de Administración Tributaria) son los que deben habilitar su buzón fiscal estatal, registrar algún medio de contacto para recibir avisos, designar a representantes legales o terceros habilitados para atender asuntos y realizar trámites a su nombre.

Portal de trámites trámites

La plataforma permite generar un portal de trámites mediante la creación dinámica de trámites, este proceso permite que los propios funcionarios sean los que definan además de los datos generales, la información que se debe registrar, los requisitos que se deben anexar, los formularios o formatos que se deben requisitar. 

Los trámites creados se publican para que puedan ser usados dentro del buzón fiscal o desde el portal público de trámites.

Documentos de actos administrativos con QRs integrados

Para facilitar los procesos de respuesta o aclaración de los requerimientos de información o requerimientos de pago, la plataforma provee un mecanismo que incorpora un código QR en documentos para que, mediante la lectura de dichos códigos los contribuyentes o ciudadanos puedan enviar la información solicitada, puedan enviar una aclaración o incluso realizar pagos con la integración de la plataforma de CODI del Banco de México.

Este mecanismo es de gran ayuda para los ciudadanos y los contribuyentes porque facilita realizar las acciones que se pueden ejecutar como consecuencia de la notificación de algún acto administrativo. 

Para el caso de una aclaración, es posible además de enviarla desde un dispositivo móvil, también el contribuyente puede consultar la respuesta de su aclaración en la misma plataforma.

Certeza de los actos administrativos que los contribuyentes reciben

Se cuenta con un servicio llamado VIA (validación de integridad y autoría) mediante el cual los contribuyentes pueden validar que un documento notificado, un correo electrónico recibido o la identificación de un funcionario público que lo visita en su domicilio es auténtico y que no ha sufrido alteraciones.

Esta herramienta es un auxiliar importante para contrarrestar los intentos de fraudes mediante la falsificación de documentos, del envío de correos electrónicos apócrifos y de personas que falsifican identificaciones para acreditarse como funcionarios estatales o municipales.